En el año 2014, dio sus primeros inicios nuestra revista, denominada: Sciences PI Journal. Con la intención, que se brindará un espacio multidisciplinario entre saberes, que conlleve a un encuentro de múltiples instancias de la situación actual que emerge en cada uno de nuestros devenires.
Con ello no solo buscamos promover información confiable, sino analizar, principios, estudios, métodos, herramientas que se están implementando en nuestros contextos. Nuestra Revista, pertenece a Psychology Investigation, que fue fundado hace 10 años.
Aunque aún somos muy jóvenes en el desarrollo de esta área, se le ha buscado dar toda la rigurosidad que se merece, porque cuando de comunicar se trata, debe ser exhaustivo cada elemento que se señala, debido al compromiso que implica informar, en especial desde las ciencias sociales y humanas.
Intentamos cumplir y enmarcar con todos los paradigmas, que se revelan incesantemente, en nuestras cotidianidades, resaltando el verdadero valor, que es el mensaje que cada participante quiere mostrar. Es un espacio abierto, para todos los que deseen participar, ya sea como autores o lectores de cada artículo que se le selecciona cuidadosamente.
Puedes ver nuestras ediciones de la siguiente manera:
En el botón ediciones, puede elegir.
Ya sea por año y volumen. Darle click.
Encontrará además una visualización por artículo.
Si deseas descargarla.
En el botón de descargas, puedes optar.
Por la edición completa, haciendo click donde indica descarga, la edición de su preferencia. Archivo PDF
Por artículo, marca click donde dice artículo, esta por titulo y autor. nuevamente hace click en donde indica descarga. Archivo PDF.
Cuenta con dos ediciones al año semestrales.
Se publican artículos e investigaciones, sobre temas que tienen relación con nuestros ejes temáticos.
Propone exponer temas que tengan relevancia y sean de interés para el crecimiento académico y profesional.
FECHA LIMITE ENTREGA DE ARTÍCULOS PARA LA I EDICIÓN 2020 - 30 DE NOVIEMBRE - REVISAR CONVOCATORIA Y MODALIDADES
REFERENCIAS DESDE JULIO 31 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2019
2,307
2,874
41 %
SUBPÁGINAS MÁS VISITADAS EN LOS ÚLTIMOS MESES
72
TERAPIA COGNITIVA DE LAS DROGODEPENDENCIAS: NUEVO ESTILO DE VIDA DURANTE LA DESHABITUACIÓN
63
LA DESHUMANIZACIÓN MÉDICA - HOSPITALARIA Y SUS CONSECUENCIAS
56
INCLUSIÓN DE NIÑOS MIGRANTES: UN DESAFÍO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR