Esperamos trazar una nueva línea; una forma, en que simplemente un problema no se transforme en un prejuicio e ignorancia, sino en una constante entre todos; para aprender a representar nuestros días, con un sentido crítico, lógico pero sobre todo con la capacidad y el compromiso que es comunicar.
Para todos aquellos; este siempre será un espacio ineludible.
Liliana Andrea Calderón G.
Editora Sciences PI Journal
Psychology Investigation
Octavio Paz, expresa:
<< Las masas humanas más peligrosas son aquellas cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo… del miedo al cambio >>.
Cuando iniciamos un proceso ese está mediado, por distintos factores; a veces se ve reflejado por lo que somos, en otras circunstancias por lo que hacemos, aún sin un conocimiento per se, de sus interrelaciones e incidencias.
Nada más real que está frase de Octavio Paz, para reconocer que el cambio, es una constante en el proceso del ser humano.
En este diferente inicio. Debemos aprender sobre lo construido y de construir aquello que es fundamental para el ser; dentro de este paradigma.
Este espacio, siempre será un bastimento, para que el hablante pueda significar y sea bidireccional.
¿Qué queremos interpretar?, ¿Qué queremos variar? ¿Dónde percibir?
Todo profesional está lleno de cuestionamientos en su diario vivir, unos lo expresan simbólicamente, algunos buscan la herramienta o el camino hacia dónde dirigirlo y otros requieren reconocer a través de sus inquietudes responsabilidades con su ser y quehacer.
Abordaje investigativo con relación a las prácticas en el desarrollo infantil (Artículo)
Investigative approach regarding practices in child development
Angustia epistemológica en el ser (Artículo)
Epistemological angst in being
El cuerpo de la fisioterapia y su reconciliación con el movimiento corporal humano (Artículo)
The body of physiotherapy and its reconciliation with the human body movement
La relación del consumismo con la salud mental en universitarios del departamento de Itapúa, del año 2010 al 2013 (Investigación)
The relationship of consumerism with mental health university department Itapúa, the year 2010 to 2013
Variables psicológicas de la pobreza material en los pobladores de tres asentamientos humanos del Perú, 2013 (Investigación)
Psychological impact in poverty three people of human settlements of Peru, 2013
El discurso suicida: una aproximación al sentido y significado del suicidio basado en el análisis de notas suicidas (Investigación)
The suicidal speech: an approach to sense and meaning of suicide based on analysis of suicide notes